Alternativas de financiación para negocios y MIPYME en Argentina
Federico Wainhaus. Es Licenciado en Administración por la UBA con postgrados en Dirección de Empresas en la UCEMA. Es especialista en Proyectos de Reingeniería Organizacional y Gestión del Cambio. Tiene vasta experiencia en el diagnóstico, evaluación y mejora de procesos administrativos, comerciales, de producción y logística en empresas de electrónica de consumo, laboratorios farmacéuticos, grandes siderurgias, oil & gas, empresas de publicidad y editoriales, generación de energía, organizaciones sin fines de lucro y agroindustrias. En la actualidad es Gerente General de Impulso Argentino – Foncap S.A., empresa dedicada a la provisión de servicios financieros y no financieros a Instituciones de Microfinanzas (IMF).
Guadalupe Rodríguez Augier. Licenciada en Comunicación Social por la UCES (Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales) y MBA por la Universidad Torcuato di Tella. Con varios años de experiencia en el área comercial, actualmente se desempeña como Jefa del Área de Marketing y Comunicación de AcindarPymes SGR y lidera el equipo de recuperación de socios. Mirá su presentación sobre El papel de las Sociedades de Garantía Recíproca – Acindar.
Diego Petitto. Es abogado egresado de la Universidad de Buenos Aires, con varios posgrados en materias relacionadas con el Derecho Financiero y Bancario y con el Mercado de Capitales. Es autor de varias publicaciones especializadas y también ha sido miembro del cuerpo docente de grado y Maestrías en distintas universidades del país. Diego es titular del Estudio Petitto Abogados, con más de 30 años de trayectoria en el sector. Entre otras actividades, asesora a diversas empresas en el desarrollo y armado de negocios y mecanismos de financiamiento a través del Mercado de Capitales y Financiero. Mirá su presentación Mecanismos de financiación de la actividad PYME.
Carlos Lerner. Ingeniero egresado de la Universidad Tecnológica Nacional en Buenos Aires, fue empresario Pyme hasta 1992. A lo largo de su dilatada y productiva carrera ha ocupado diversos cargos directivos relacionados con el mercado de capitales y el desarrollo PYME; por ejemplo, ha sido Jefe de Gabinete de la Secretaría PYME, Coordinador del programa Protección PYME, vicepresidente del FONTAR (Fondo Tecnológico Argentino) y Director del Departamento de Mercado de Capitales e Investigaciones PYME de la Universidad Maimónides. También ha asumido responsabilidades ad honorem, en el Directorio de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica e Innovación Productiva de la Nación y en el FONCAP. Ha dictado cursos de Finanzas, Mercado de Capitales, Riesgo político, agronegocios y otros temas es un gran número de instituciones y universidades, tanto naciones como extranjeras. Es un expositor habitual en congresos y conferencias, dentro y fuera de la Argentina, y ha escrito innumerables artículos en diarios y revistas. Actualmente, el Ingeniero Carlos Lerner es Jefe de Desarrollo Comercial y PyMEs de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, y Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Argentina J.F. Kennedy. Mirá su presentación Financiando PYMEs en el mercado de capitales.